Economia Nacionales Uncategorized

Estación Experimental Acuícola Santiago del IDIAF/ISA

Por: Ing. Miguel Reyes, MSc.

Santiago, R.D.-La Estación Experimental Acuícola de Santiago del CPA del IDIAF (EEAS) es una estación especializada en generación y validación de tecnología avanzada en acuicultura y producción de alevines de tilapia mejorados de alta calidad genética y productividad F1 hijos de reproductores Súper Machos YY al servicio de los productores nacionales, la cual es administrada por el Centro de Producción Animal del IDIAF (CPA). Dispone de las infraestructuras acuícolas necesarias, laboratorios de bioquímica del agua, producción de alimentos vivos (artemia sp), sanidad acuícola, reproducción de peces y bioaclimatación, entre otras facilidades. Tiene disponible al público sus recursos humanos científicos, altamente calificados, acreditados y especializados en el área de la acuicultura que trabaja a nivel nacional, muy especialmente en las regiones Norcentral, Nordeste, Norte y Noroeste.

La EEAS posee unas 36 infraestructuras acuícolas (estanques revestidos en geomembrana) para las actividades de investigación en acuicultura y producción de alevines mejorados de tilapia. Se conducen investigaciones para la generación, validación y adaptación de tecnologías que inciden en la productividad, los costos de producción y la calidad de los productos acuícolas, fundamentalmente en sistemas de agua dulce, salobre y salada. Las áreas de investigación incluyen mejoramiento genético, calidad de agua, alimentación y protección animal.

Objetivos del IDIAF en Acuicultura:

o Aumentar la disponibilidad y promoción del uso de tecnologías acuícolas económicamente factibles y ambientalmente seguras.o Mejorar la seguridad alimentaria de la población al incidir en la disponibilidad de peces y crustáceos.o Aumentar los ingresos de las y los acuicultores mejorando rentabilidad y competitividad de sus productos.

Servicios Técnicos Especializados:

o Investigación y validación de tecnologías aplicada en acuicultura.

o Visitas técnicas de prospección de campo “in-situ” para evaluar la viabilidad de la finca donde se prevé la instalación de los proyectos.

o Análisis de calidad del agua y suelo para acuicultura.

o Diagnósticos de especies acuícolas para tratamientos y control de enfermedades.

o Consulta oficina, pasantías laborales y entrenamientos.

o Transferencia tecnológica en acuicultura y servicio de asesoría para la elaboración de proyectos en acuicultura, diseño e ingeniería, entre otros servicios.

Ubicación de la Estación:

Esta estación está localizada en las instalaciones de la Universidad ISA, La Herradura, Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Las coordenadas geográficas de su locación son :19 ’26’ latitud norte y 70′ 44′ longitud oeste, a 160 msnm, con una temperatura media anual de 25.3 «C y una humedad relativa media anual de 73 o/o. La precipitación media anual es de 824 mm.

Estación Experimental Acuícola Santiago ISA/IDIAF

Campus Universitario Universidad ISA

Km 51/2, La Herradura, Santiago de los Caballeros,

República Dominicana.

Teléfono: (809) 247-1350, Ext 221.

Contribución de la Nota Publicitaria a cargo del Ingeniero Miguel Reyes, Investigador en Acuicultura del IDIAF.

Extensionista Acuícola, Investigador Científico en Acuicultura del IDIAF-MESCYT | Especialista en Formulación Proyectos de Desarrollo Sostenible y Transferencia Tecnológica | Tel. contacto: (829) 916-0075. Email: miguelreyesidiaf@gmail.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *