
San Rafael.- Con la presencia de la señora Oneida Feliz, representante del poder ejecutivo en la provincia Barahona, se realizó el encuentro con productores de las diferentes comunidades agrícolas de la turística comunidad San Rafael.
La escucha empática, respuestas y aclaraciones a las inquietudes de los participantes, fue el orden a seguir, mientras se acuerdan resolver algunas situaciones que se están presentando en la carretera Barahona Enriquillo con la anulación de casi una docena de cantarillas omitidas por por la empresa que estuvo a cargo la reparación de dicha vía pública, que actualmente las secuelas son tan evidentes que varios accidentes se han presentado.
Por igual, la comunidad espera que se cumpla lo establecido en la programación de la UTEPDA y el arreglo caminos interparcelarios, específicamente la carretera San Rafael – Charco Blanco – La Isleta, cuyas especificaciones se encuentran en el Bloque #6, que se ejecutaria con el apoyo del BID.
Al encuentro, estuvieron presentes junto a la señora Oneida Feliz, e Ing. Henry Guillén, Encargado Regional Sur de Obras Públicas; el señor Gregorio Magno de los Santos director regional sur agricultura en la persona del Ing. Luis Henriquez Cuevas; el señor Gensin Antonio Rubio, en representación del señor Francisco Acosta, Alcalde municipal de Paraíso; entre otras personalidades locales.
Hallazgos:
1ro. La solicitud del empalme de la carretera asfaltada del Cruce de Guayuyal de la Ciénaga, con la Carretera Manuel Tezano de San Rafael, por ser una via alternativa por cualquier inconvenientes que se pueda presentar en el Derrumbao.
2do. Estudios ambientales para la construcción carretera ecoturística el Mamey – La Isleta.
3ro. Donación de 5 de 10 computadoras a la comunidad, para apoyar jóvenes y mujeres a través de la gobernación Barahona y su incunvente.
4to. Facilidades a través del ministerio de agricultura, los cursos de producción en invernaderos y casa sombra.
5to. La alcaldía de Paraíso, a través del señor alcalde Francisco Acosta, cooperara con el nivelador ( Gredar), para mejorar situación vías del sector agrícola y hacerle canaletas.
6to. El Ing. Henry Guillén, desde ya revisará acuerdos de trabajo con la empresa constructora IDC, para conocer las razones por la cual omitieron tantas cantarillas, situadas en cañadas naturales y zonas del balneario San Rafael.
Agradecimiento al señor Fredy De la Paz por la cooperación con el refrigerio degustado.