
2da. Jornada de Capacitación y Transferencia Tecnológica en Acuicultura y Reforestacion*.
Por Ing. Miguel Reyes, MSc.
Santiago, R.D. El pasado jueves 02 de octubre del 2025, se llevó a cabo la 2da. actividad de capacitación y transferencia tecnológica en acuicultura y reforestación en las instalaciones de la Universidad ISA y en la Estación Experimental Acuícola Santiago (EEAS) del Centro de Producción Animal del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales ( IDIAF).

Esta actividad, igual que la del 30 de septiembre pasado fue, organizada por la Asociación de Egresados de la Universidad ISA de Santiago, Inc. (AGISA), Universidad ISA, el Colegio Da Vinci de Santiago y la Estación Experimental Acuícola Santiago del IDIAF (EEAS). Esta iniciativa estuvo dirigida a unos 23 estudiantes del 5to. Grado de la referida institución escolar, que incluyó una serie de actividades prácticas y educativas relacionadas con la importancia de la acuicultura sostenible, muy especialmente los sistemas de acuaponia y calidad del agua.
La recepción de los estudiantes del Colegio Da Vinci de Santiago y las palabras de bienvenida a las actividades de capacitación y transferencia tecnológica en acuicultura y reforestación, realizadas en la Universidad ISA, estuvieron a cargo del Ing. Patricio Mena, MSc, Director de la Estación Experimental Acuícola Santiago del IDIAF (EEAS). Posteriormente, el Ing. Juan Marte Peña, Presidente de AGISA, ofreció un discurso dirigido a los estudiantes del Colegio Da Vinci de Santiago y a todos los presentes, entre ellos invitados especiales y representantes de diversas instituciones del sector agropecuario y forestal. En sus palabras motivadoras destacó la relevancia de la visita técnica y de la jornada de observación práctica en las instalaciones de la EEAS y en el campus de la Universidad ISA, subrayando la importancia y los objetivos de esta experiencia formativa.
El Ing. Marte resaltó que estas actividades formativas se enmarcan dentro del “PROGRAMA UN ALEVÍN PARA LOS CUERPOS DE AGUA DULCE DE LA REPÚBLICA DOMINICANA”, que auspicia AGISA desde hace varios años en alianza estratégica con instituciones estatales, organizaciones campesinas, escuelas públicas, colegios privados, empresas de servicios y organizaciones no gubernamentales (ONG’s), entre otras. ¡AGISA trabajando para devolver vida, a lo que vida nos da, los cuerpos de agua dulce!.

Las actividades realizadas en esta 2da. Jornada fueron las siguientes:
1.-Impartición de una Charla-Conferencia sobre “Introducción General a la Acuaponía Tropical”:, la cual tuvo como objetivo proporcionarles a los estudiantes una comprensión básica de este sistema sostenible que combina la acuicultura (crianza de peces) y la hidroponía (cultivo de plantas hortícolas de hojas verdes sin suelo).
2.-Recorrido por las instalaciones, laboratorios y facilidades de la EEAS, las cuales estuvieron lideradas por el Ing. Miguel Reyes, MSc, Investigador en Acuicultura de la Estación Experimental Acuícola ISA/IDIAF (EEAS).
3.-Recolección y Transferencia de Alevines Vivos de Tilapia.
4.-Demostracion Práctica del Proceso de Empaque y Siembra o Liberación de los Alevines.
Las actividades prácticas #3 y # 4 estuvieron a cargo de la Dra. Juany Rodríguez Durán, Analista de Proyectos Acuícolas del Ministerio de Agricultura, Dirección Regional de Agropecuaria Zona Norte Santiago.
5.-Siembra de Árboles Maderables y Forestales. liderada por la Ing. Agr. Berenice Trinidad y su Brigada de Reforestacion.
En.esta 2da. Jornada Práctica de AGISA, los estudiantes del Colegio Da Vinci sembraron también 100 árboles en el área del entorno de la Clínica Veterinaria de la Universidad ISA. Entre estás especies forestales y madereras se destacan Corazón de Paloma (Colubrina glandulosa var. Antillana) y Mara (Calophyllum calaba L).
La planificación y coordinación del evento estuvo a cargo de la Licda. Nathaly Botello Representante de AGISA, y contó, además con el valioso apoyo y colaboración de los Ingenieros Juan Marte Peña, Presidente de AGISA, Víctor Díaz, Secretario de AGISA, Jeannette Domínguez, Tesorera, y Eugenio Borroughs, Vocal de la Directiva de AGISA. También estuvo presente la Ing. Agr. Berenice Trinidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Mientras que por el Colegio Da Vinci de Santiago, estuvo la Licda. Gleidy Caba, Profesora Guía.
Contribución de la nota publicitaria a cargo del Ing. Miguel Reyes, MSc.
Extensionista Acuícola, Investigador Científico en Acuicultura del IDIAF-MESCYT | Especialista en Formulación Proyectos de Desarrollo Sostenible y Transferencia Tecnológica en Acuicultura.
Tel. de Contacto: (829) 916-0075
Email: miguelreyesidiaf@gmail.com.