En ocasiones al abrir un aguacate nos encontramos que por dentro presenta unos hilos o hebras de color marrón. Esto es lo que significa e infórmate para saber si se puede consumir.
Según una encuesta realizada por la Organización Mundial del Aguacate, el 56% de los españoles comen al menos un aguacate a la semana. El aguacate contiene al menos 15 nutrientes que van desde calorías, carbohidratos, proteínas, fibra, vitamina A, C y E, potasio, magnesio, hierro, calcio y sodio, así como la grasa monoinsaturada. Uno de sus beneficios más característicos es que reduce los niveles de colesterol malo en sangre y aumenta el colesterol bueno.
Qué son los hilos marrones del aguacate?
En ocasiones, cuando abrimos un aguacate nos encontramos que tiene una especie de hebras marrones en su interior. Estas hebras o hilos marrones se deben a un fenómeno conocido como lixiviación vascular. Este ocurre cuando la fruta ha sido sometida a cambios bruscos de temperatura, especialmente cuando se almacena en ambientes muy fríos. En muchos casos guardamos los aguacates en la nevera para su posterior consumo, por lo que si lo sacamos de la nevera y en el ambiente hay una temperatura extremadamente distinta, podrás ver las hebras de las que hablamos.
Esto se fundamenta en un estudio del Instituto de Investigación de Horticultura y Alimentación de Nueva Zelanda que confirma que los aguacates «Hass» , que se almacenan durante aproximadamente entre 4 y 6 semanas pueden sufrir trastornos como decoloración difusa o lixiviación vascular. Este estudio confirma que no son restos de la cáscara, ni indicios de que el aguacate esté en mal estado.