Villa Central Barahona.-El plan de desarrollo que planteó el Sr. ministro de economía y desarrollo Pavel Isa, ayer en rueda de prensa con personalidades públicas y medios de comunicación, con la presencia de la gobernadora de Barahona Genera González, el Señor Rector de la Universidad Ucateba, entre otras personalidades, se ha visto con grandes expectativas.
Esta iniciativa para desarrollar a Pedernales desde Cabo Rojo y /o Bahía de las Águilas junto a toda la region Enriquillo , en el documento de apoyo que hicieron entrega se plantea para asegurar el agua del proyecto, se utilizará uns desalinización del agua y así potabilizarla, que no lo vemos mal, en orros países especialmente islas, lo hacen.
Sin embargo, a la vista de medioambientales, autoridades públicas y privadas, Organismos internacionales saben también lo que está sucediendo en la zona alta de nuestra costa Barahona.
Varias personas se han apoderado y/ o invadiendo la zona de amortiguamiento y nucleo ambiental en Cachote y Cuacho de los municipios de Paraíso y la Cienaga respectivamente, sin que haya sanciones y desalojos, dando la señales que debemos realizar,una movilización para crear conciencia, cito: como se hizo en Paraíso porque las autoridades han dejado a Paraiso ‘ Tierra de Nadie’ la JC E, La Policía, Ministerio Público, Medio Ambiente se hacen de la vista gorda mientras la población sufre el infernal ruido y humo de motores en proselitismo político, termina la cita.
Éste grandioso plan de desarrollo el cual nos sentimos muy alegres que desde el estado haya tal iniciativa para beneficiar ésta zona que está en deuda social por el abandono histórico, no contempla sanciones a estos criminales que atentan con la sostenibilidad ambiental de la zona.
En otras palabras, este proyecto similar a como se hizo en Valle Nuevo, se le debe buscar una sabia salida ya!.
Pues, con el buen argumento que nadie es tan estúpido para laboral en zona sensible ambientalmente, se debe declarar como enemigo de la humanidad, someterlo a la justicia y la indemnización al Estado por el daño ecológico, siendo esto muy poco, y multar con jornadas obligadas de siembra y reforestación en donde sea necesario ;o
Por igual, solicitamos a la Fao, PNUD, el BID y los organismos internacionales que apoyan al país deben pronunciarse y hacer los correctivo y solicitar sancionar a los profesionales a cargo y técnicos que han validado tales crímenes si los hubiera.
Les invitamos a subir a las mágicas y frescas areas que estan destruyendo para sembrar café; un pretextos mal sano de que ‘ café en las alturas, aguas en las llanuras «, totalmente falso, pues hay lugares en donde no debe ser tocado por la mano del hombre, es morada de la naturaleza con el propósito de la sostenibilidad de la vida.
Dos años atras en la mediaciones de la posa de Papito, San Rafael.