Paraíso. El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario, (FEDA), encabezado por el director ejecutivo Hecmilio Galván y equipo en esta provincia Barahona, en la persona de Orquidea Gonzalez, han caminado y acompañados a los diferentes productores de la zona, escuchando sus planes y proyectos para cambiar por una mejor calidad de vida.
Sin embargo, no es menos cierto que todo proceso de desarrollo debe contener un componente educativo para no cometer errores graves como de las pasadas administraciones de gobiernos, sin embargo, la espera no puede superar lo necesario; para evitar el alza de los precios de la carne de pollo, huevos y carnes de cerdo, y como lo ha ordenado el presidente Luis Abinader, se debe priorizar los proyectos que vengan aportar por mantener la seguridad alimentaria y social.
La provincia de Barahona cuenta al rededor de 10 granjas para engorde de pollos, sin incluir a la provincia de Pedernales, atendiendoa mas de cien milpollos para la zona; además de producción de gallinas ponedoras y producción de pollos bebés ( en encubadora), en pocas semanas se estabilizaria el precio de éstos rubros importantes en la canasta familiar.
Por esa razón, en representación de los demás productores, el Sr Alexis Matos, solicita al director del FEDA que acuda lo más pronto posible al llamado que hacen los avicultores y productores de carnes de cerdo, para así disminuir los costes en transporte y producción de los mismos, además que están en la quiebra, con esas naves (infraestructuras en desuso).
Le instamos a la Srta. Dorka Orquidea Gonzalez, que lleve éste mensaje antes el ejecutivo del FEDA para que se cumpla lo dispuesto por el Sr Presidente, de hacer de ésta región un lugar próspero y y desarrollo, aseveró Alexis Matos.
El Sr Matos, en Paraíso cuenta con la infraestructura adecuada para desarrollar un modelo en la producción de huevos, y carnes de pollos, Ovicaprino y ganadería, sólo falta que desde el estado dispongan sus intervenciones.