
Por Dionicio Hernández Leonardo
Hoy, 21 de octubre, es el Día Nacional del Poeta en República Dominicana (RD), establecido para honrar el natalicio de Salomé Ureña Díaz, destacada poeta y educadora dominicana, que nació en Santo Domingo el 21 de octubre de 1850. Conforme a la Real Academia Española, la poesía es: «la manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa».
La historia de la literatura dominicana, en la versión de Néstor Contín Aybar, refiere que Francisco Tostado de la Peña es el primer poeta nacido en la Española, hoy República Dominicana, el cual perdió la vida de un disparo cuando Francis Drake ocupó violentamente la ciudad de Santo Domingo para saquearla (1586).
Breve de Salomé Ureña Díaz
Hoy se conmemora el 171 aniversario del nacimiento de Salomé Ureña de Henríquez, considerada una de las figuras centrales de la poesía lírica del siglo XIX, e innovadora de la educación femenina de República Dominicana.
Nació un día como hoy en el año 1850 en Santo Domingo. Fue hija del escritor Nicolás Ureña de Mendoza y de Gregoria Díaz de León.
Fue en el año 1867 cuando publicó sus primeras obras, bajo el seudónimo “Herminia”, nombre que usó hasta 1874, fecha en la que publicó “Lira de Quisqueya”, la primera antología poética dominicana, a la que le siguió su libro “Poesías” que recoges las composiciones líricas “La llegada del invierno», “Ruinas”, “A la Patria”, “Mi Pedro”,” Páginas íntimas” y “La fe en el porvenir”. Al año siguiente publicó su poema más famoso, “Sombras”.
En su honor se celebra hoy el Día Nacional del Poeta en el país.
A los 20 años casó con Francisco Henríquez y Carvajal y procreó cuatro hijos: Francisco, Pedro, Max y Camila Henríquez Ureña.
Además de poetisa fue maestra, por lo que el 1881 creó el primer centro femenino de enseñanza superior, nombrado Instituto de Señoritas. A los cinco años de su iniciación, se diplomaron las primeras seis maestras.
Falleció en el 1897, a la edad de 47 años, de tuberculosis.
Créditos compartido: Manolo Guevara y desde el periódico hoy.