LOS MARAVILLOSOS PROYECTOS AGRO FORESTALES.

Economia Locales Uncategorized

Barahona.-A pesar de los tantos beneficios obtenidos por los Caficultores, poco se sabe de los alcances de estos. Se inician hace tres años con las visitas sorpresas 225 del presidente Danilo Medina, a la Comunidad de los Blancos Municipio de Enriquillo, donde se planificó la Siembra de 60 mil tareas de Café, 10 mil de Cacao, 8 mil de Aguacate y una cantidad similar de plantas forestales.

Según el Ing. Andrés Ruíz, actual director provincial del PDA en Barahona, en el caso del Café  se ha sembrado 59 mil tareas de las 60 mil programadas, cumpliendo con las 8 mil de Aguacate y Cacao y duplicando la meta inicial en lo forestal.
ASPECTOS RELEVANTES. DE LOS CULTIVOS.
Cada Beneficiario recibe las plantas ya sea de Café, Cacao o Aguacate, a los cuales se le ayuda en la siembra y trazado, sin costo alguno, además de recibir 5 mil pesos cada mes, como forma de evitar la de forestación, además de facilitar los fertilizantes y dar asistencia técnica sin costo alguno y sin importar su vínculos partidarios.
A todo lo descrito, se agrega la donación de apiarios a grupos de mujeres y jóvenes, en cada municipio donde incide el proyecto. A todo esto, en el caso de Barahona, cabe destacar los de 300 jóvenes que trabajan en brigadas de reforestación y como para técnicos de café.
Otro aspecto a destacar, son los caminos vecinales, los cuales antes del proyecto pasaban años sin repararse, pero ahora no sólo se reparan con eficiencia, sino que hemos construido la Circunvalación Cafetera desde Polo, la Caya a Paraíso, y desde Enriquillo, a Chene a la Isleta, el Pino, Polo, también construimos la vía del Maniel a Cresterliandro, además en la Guazara a Juan Benito entre otros, todo esto con equipos adquiridos por la Unidad Técnica. Y que sólo se usan de forma exclusiva en zona Cafetalera.
A todo lo descrito se agregan los Caminos contratados por la unidad, donde varias compañías construyen con mejor terminación, los principales Caminos de la zona Cafetalera, entre otros muchos servicios, garantizan un resurgir del Campo y un eterno agradecimiento al padre de la Caficultura Domicana, el Presidente Danilo Medina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *