El presidente electo, Luis Abinader, ha delineado esta semana el perfil del Congreso con el cual pretende interactuar desde el Palacio Nacional, al señalar que, si bien necesitará apoyo del Parlamento para enfrentar los problemas, se inclinaría por un Legislativo “crítico, que aporte ideas y cuyo único objetivo sea el bienestar de la nación”.
Está enviando el mensaje de que no pretende que en el Centro de los Héroes, en la capital de la República, se instale el 16 de agosto una mera extensión de la Casa de Gobierno, cuyas decisiones, sobre todo en los 8 años de mandato de Danilo Medina, no encontraban oposición.
La comodidad de la cohabitación del Ejecutivo y el Legislativo peledeístas provocaron la ausencia casi absoluta del balance y la rendición de cuentas que son normas de la separación de poderes.
“Estamos preparados para vencer esta crisis desde el punto de vista sanitario y desde el punto de vista económico, pero necesitamos apoyo del Congreso”, dijo el presidente electo.
Las declaraciones se produjeron durante un encuentro con los diputados electos del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
En la actividad también participó el presidente del PRM y próximo ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien destacó que la unidad del partido será fundamental para luchar en contra de la pandemia.
“Es importante trabajar con sabiduría y en unidad ante los proyectos que se nos presenten. No podemos poner en juego la unidad de nuestro bloque de 94 diputados. La unidad es precisa para llevar a cabo el cambio y las reformas que queremos”, agregó el saliente senador por Puerto Plata.
Conforme los resultados electorales, el PRM tendrá mayoría en ambas cámaras, pero no dispondrá del holgado control que mantuvo el Partido de la Liberación Dominicana desde las legislativas de 2006, el cual fue reeditado en las de 2010 y 2016.
Creditos: ELBOLETINRD