Por: Max de Soto/el soberanodigital.com
Hace 40 años, mientras que los principales medios de comunicación eran el telégrafo y el teléfono, las computadoras eran grandes máquinas que realizaban cálculos y almacenaban información, por lo que su uso era simplemente científico o gubernamental.
Entonces, ¿cómo llegamos a vivir en una llamada Sociedad de la Información donde la tecnología inunda todos los aspectos de nuestra vida? Para encontrar la respuesta, debemos remontarnos a la historia del Internet.
Transcurría el año 1957, la Guerra Fría enfrentaba a Estados Unidos y la Unión Soviética en términos ideológicos, económicos, políticos, militares y por supuesto tecnológicos.
Por causa del conflicto, EEUU tenía interés en encontrar una forma de proteger su información y comunicaciones en caso de un ataque nuclear soviético. Las innovaciones que intentaron solucionar este problema desembocaron en lo que hoy conocemos como Internet.
Primeros conceptos y propósitos del Internet
Paso a comentarte los primeros acontecimientos que dieron inicio al Internet:
ARPA
En cuanto la URSS lanzaba el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik 1, EEUU creaba en respuesta la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (ARPA por su nombre en inglés) en 1958.
ARPA es clave en la historia del Internet, pues fue responsable de la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías con propósitos defensivos y militares, entre esas, las redes de ordenadores.
Teoría de conmutación de paquetes y Red Galáctica
En1961, Leonard Kleinrock presentó su teoría de conmutación de paquetes en su tesis doctoral del MIT.
Afirmaba quedos servidores podrían comunicarse para enviar y recibir información transportada por paquetes a través de una red de nodos.
Estos paquetes podían tomar diferentes caminos dependiendo de la saturación de la red, y rehacerse al llegar al destino
Se necesita un poco más de información que se pueda difundir como orientación educativa
ok, gracias por su valioso aporte