Manolo Guevara Diaz
elsoberanodigital.blogspot.com
Barahona.– Con gran alegría los productores agrícolas de los municipios de Polo, Enriquillo, Ciénaga, Santa Cruz de Barahona y Paraíso, acudieron a la gran jornada ejecutada por el ministerio de agricultura en estos municipios, como base del proyecto agroforestal que cuenta con una inversión mas de RD$700 MM, que busca proteger, aumentar las fuentes acuíferas de la provincia, y con esto la sostenibilidad de la región y el Pais.
Más de Dos mil productores se dieron cita a la inscripción dirigida por el departamento de planificación del ministerio de agricultura, en las que se inscribieron más de trescientas mil tareas a intervenir para el cultivo de café, cacao, aguacates y la implementación de Apiarios, como fomento y de la producción de miel y sus derivados, en una semana de ardua labor con el director Provincial del proyecto, el Ing. Andres Ruíz, el Ing. Santo Cespedes Gamboa, actual Director Regional de Agricultura en Barahona y un valioso equipo de la sede central del ministerio de agricultura.
Este proyecto, incluye una planta procesadora de cacao , como también una factoría de café, contando con la participación de la cooperativa de Polo, Santa Cruz Barahona, Ciénaga, Cheni, y Los Blancos, siendo Coopsemeren, sombrilla de la Cooperativa Agropecuaria Barahona Sur, esta decisión emanada por mandato del Ciudadano Presidente Danilo Medina, busca mejorar la situación ambiental y económica de la región.
El próximo paso es la validación y tabulación de este levantamiento,para luego la firma del contrato con productores en el cual se le aportará cinco mil pesos mensuales durante el proyecto, modelo éste al pago por servicios ambientales.
Rafael Leger, alcalde municipal del municipio de paraíso, realiza grandes esfuerzos para que cada productor en su demarcación, no quede fuera de este gran proyecto, pues crear medio de vida, y proteger las fuentes de agua, es un asunto de todos, según argumentó el Sr. Leger.