EL SUROESTE, REP.DOMINICANA.- Arrastra deudas Insatisfechas para el 2017.

Uncategorized


 Manolo Guevara Diaz 
elsoberanodigital.blogspot.com
San Rafael, Barahona. Hoy 30 de diciembre del 2016, es el último día de labor en las instituciones públicas en la Rep. Dominicana, claro con ciertas excepciones como son Banreservas, La Justicia y entidades de salud y de respuestas a posibles desastres, entre otras.

Lo que sí es cierto que el próximo lunes estaremos ya en un nuevo año (2017), cada dominicano y dominicana debemos seguir alzando la voz por una mejor sociedad, aportando ideas y trabajo para  corregir  lo que entendemos que aun esta mal.
Nuestra Región Suroeste divaga con la ilusión  de establecerse como un potencial ecoturístico de alta consideración por sus grandes dotes naturales, entre éstos, el rio mas corto del mundo ( Los Patos), la piedra Larimar unica en su especie, El Plátano Barahonero(Vicente Nobles-Tamayo), el Lago Enriquillo, Bahía de las águilas, el Hoyo del Pelempito, Arrollo Salado, Playa San Rafael, El Polo Magnetico, Las caritas de los Indios, Cachote (Reserva Natural)entre otras potencialidades.
Recobrar el puerto marítimo, para que no sea tan contaminante, con más rubros de exportación, y que no esté solo al servicio de dos familias.
También  la terminación de la carretera Barahona -Pedernales, La apertura de nuevas tecnologías agropecuarias (crianza de conejos, Invernaderos, El Procesamiento del Cacao, La rehabilitación de Cafetales  y zonificación del área de trabajo/ respetar área sensible al medio ambiente, entre otras).
 
La terminación de la Presa Monte Grande, La crianza de peces en la Laguna del Rincon y La distribución de tierras en Enriquillo y Juancho para seguir desarrollando el proyecto de desarrollo del valle de Juancho (PRODEVAJ), entre otras.
Sin embargo, en otras oportunidades ya hemos hablado del tema de la producción y comercialización  Energética en la zona, no se corresponde que teniendo un parque eólico entre Pedernales y Barahona, estemos apagados, sufriendo apagones insoportables, que traen consigo huelgas, y perdidas de diversas clases.
Nuestra región no debe depender de combustible no renovable para la producción de energía electrica, proponemos empezar por el Municipio de Pedernales, mediante la instalación de Turbinas Eólicas, y la fotovoltaica para la conexión al sistema nacional interconectado; Los beneficios económicos obtenidos, no deben ir a los que mas y mas tienen, por tanto ayudarles a la formación de cooperativa eléctrica es y será lo ideal y correcto.
Si ha llegado la hora del sur como lo manifiesta el Primer Mandatario de la Nación, hoy mas que nunca se necesita unidad entre todos los sectores vivos, ya sean politicos, no busca pesos, también las iglesias y mas organizaciones de la comunidad, para que no halla lamentos en el futuro, sino para aprovechar sus buenos y valiosos recursos a favor de quienes merecen Todo.!
Feliz 2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *