ESPAÑA la Madre Patria, El Real Madrid sienta fuertes raíces en RD

Uncategorized

 
Los señores Rafael Izquierdo, Christian Paniagua, Monseñor Agripino, Carmelo Zubiaur, Emilio Butragueño, Kathia Rodríguez, Rhonda Norris, Pedro Brache, y Alejandro González, en un aparte de la ceremonia de apertura de la escuela ARMID Santo Domingo.
SU PROYECTO MÁS RECIENTE ES LA APERTURA DE SU SEGUNDA ESCUELA AQUÍ

Ramón Rodríguez
Santo Domingo
elsoberanodigital.blogspot.com
La incursión en el país de prestigiosas organizaciones del fútbol español, mediante la instalación de escuelas y academias, unidas a iniciativas privadas locales y las que promueve la Federación Dominicana de Fútbol han dado un gran empuje a la masiva práctica de ese deporte, especialmente en la parte de la iniciación.

El proyecto más reciente es la apertura de la segunda escuela en el país de la ARMID (Asociación Real Madrid de la República Dominicana) una entidad aliada a la Fundación Real Madrid.
Fue inaugurado en una ceremonia celebrada la tarde del e martes en las suntuosas facilidades que ofrece el colegio Carol Morgan y que fue encabezada por el prestigioso ex jugador Emilio Butragueño, considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.
Con esta academia suman dos las que promueve la Fundación Real Madrid, en alianza con la ARMID. La primera fue abierta en el estadio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de la ciudad de Santiago.
Butragueño está muy entusiasmado con este proyecto y ha servido como un gran motivador de la iniciativa. Es la tercera vez que visita la República Dominicana con la finalidad de motivar la operación de este tipo de escuela.
“Esperamos que esta escuela coseche muchos éxitos y que los que hoy son alumnos sean en el futuro grandes jugadores”, proclamó el  afamado ex jugador de fútbol, ganador dos veces del premio balón de bronce (1986 y 1987).
Butragueño, quien figura en la lista de los mejores cien de la historia, destaca de estas escuelas que no sólo servirán para la formación deportiva en la práctica del fútbol, sino que a través de este deporte “se les enseña la importancia del esfuerzo, la constancia, la capacidad de sacrificio, la importancia del trabajo en equipo”. “El fútbol es una gran herramienta para la formación integral de la persona”, añade.
Butragueño, quien fue parte del equipo Real Madrid a lo largo de once años en los que logró 15 títulos, dijo que esta iniciativa “es el mejor programa formativo” que aplica la Fundación Real Madrid y el propio Club.
Ceremonia
La ceremonia en la que también participó Monseñor Agripino Núñez Collado, opina que esta es una gran iniciativa, “porque enseña valores como el respeto y el cumplimiento del deber, también motiva a los niños a estudiar y prepararse personalmente para el futuro”.
Los elogios de Monseñor Núñez Collado no cesaron. “Espero que en el futuro tengamos estrellas del fútbol”, además, según dijo, “tener ciudadanos bien formados”.
En la actividad también participaron los señores Carmelo Zubiaur Sanz, presidente de ARMID; Kathia Rodríguez, presidenta del Consejo de Directores del colegio Carol Morgan; Rafael Izquierdo, Christian Paniagua, Rhonda Norris, Pedro Brache y Alejandro González, entre otros.
Los técnicos
La cancha de fútbol del colegio Carol Morgan estaba muy concurrida por decenas de niños de diferentes edades, los cuales eran dirigidos por técnicos de ARMID, que utilizando balones, conos y pequeñas porterías, orientaban a los menores sobre los fundamentos del juego.
Axel Gottschalk es uno de esos instructores cuya función, según manifiesta, es orientar, preparar los niños técnica y tácticamente en el juego de fútbol para que sean mejores deportistas y ciudadanos en general.
Informa que la ARMID funcionará los días lunes, miércoles y viernes, también martes y jueves y los sábados, en dos horarios. Un primer horario iniciará a las 3:00 de la tarde hasta las 4:30 y el otro inicia a las 4:30 de la tarde hasta las 6:00.
REQUISITOS
González explica que el único requisito “es que el niño tenga ganas de aprender, ganas de participar y además deseo de crecer”. Habló también del interés mostrado por el club Real Madrid y la fundación del mismo nombre.
“Es que el dominicano tiene una serie de condiciones innatas, son buenos jugadores d beisbol, de baloncesto, de voleibol y en futbol”, añade, para precisar que tiene la esperanza de que con el paso de los años puedan salir jugadores que puedan alcanzar el estrellato, “porque tienen condiciones”.
Esta es la segunda escuela que tiene ARMID en República Dominicana. La primera fue abierta el año pasado en la ciudad de Santiago y opera con una estructura similar.
Credito LD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *