Restos del avion que transportaba al equipo Chapecoense de Brasil.
El avión se quedó sin electricidad y gasolina.Un audio de Whatsapp reveló que el piloto del aeroplano que llevaba a Chapecoense pidió aterrizar de emergencia por falta de combustible
Manolo Guevara Diaz
elsoberanodigital.blogspot.com
El relato Juan Sebastián Upegüi es sobrecogedor. Su voz, quebrada, cuenta con lujo de detalles la última conversación del piloto del avión de LaMia, Miguel Alejandro Quiroga, con la torre de control del aeropuerto de Ríonegro en Medellín, donde reconoce que la nave se quedaba sin combustible, y como sobre el final presentaban fallas eléctricas.
Upegüi, copiloto de la línea aérea Avianca, estaba en maniobras de aterrizaje en la misma zona del accidente, cuando precisó por la radiofrecuencia la comunicación entre el avión que transportaba a Chapecoense y los controladores aéreos del aeropuerto.
“¡Solicitamos prioridad para proceder a la pista, solicitamos prioridad para aterrizar, tenemos problemas de combustible!”, cuenta Upegüi que dijo Quiroga a los controladores de Ríonegro, de acuerdo con lo contado por él en una nota de voz que Whatsapp que recogió el diario El Tiempo de Bogotá.
“Entonces la controladora nos dijo: “Tenemos un problema en este momento, un avión está aterrizando de emergencia, no se puede proceder”. Y Quiroga dijo: “¡Procedemos, tenemos problema de combustible!”. Y empezaron a bajar, y se metieron a toda para bajo. Entonces la controladora nos dijo: “Avianca 9256, vire a izquierda”, y el hombre nos pasó por el lado a toda, nosotros vimos incluso las luces cuando pasó bajando”, relató el copiloto.
“Cuando empezó a bajar, sí se declaró en emergencia: “Mayday, mayday”, entonces la controladora le dijo: “¡Proceda al localizador!”, y se fue para allá cuando la controladora le dijo: “¡Informe el problema que tiene!”, y él le dijo: “¡Tenemos falla total eléctrica, vectores para proceder a la pista!”; entonces la controladora le dijo: “Ahora no lo tengo en contacto radar”, y el man empezó: “¡Ayuda, vectores para proceder a la pista, vectores para proceder a la pista!”, así con la voz desesperada, y al fondo se escuchaba al comandante que decía: “¡Tren abajo, no sé qué, no sé cuántas!”. Y la controladora le dijo: “Usted se encuentra en el radial 180 de la pista con 9000 pies, a ocho millas”, y el hombre: “¡Ayúdennos, vectores, vectores para proceder a la pista, vectores…!”. Y ahí paró la cosa”, remató.
Ayuda millonaria
El apoyo a Chapecoense no se hizo esperar. Cristiano Ronaldo ofreció tres millones de dólares para apoyar al club, al tiempo que Paris Saint Germain de Francia ofreció 40 millones de dólares y la posibilidad de ceder algún jugador al plantel. Racing de Avellaneda, Benfica de Portugal, Boca Juniors de Argentina y América de México se sumaron a los brasileños Corinthians, Sao Paulo, Palmeiras y Cruzeiro, que desean ceder jugadores a la institución.
Credito al EN