Los Leones contaron con la extraordinaria labor desplegada por el refuerzo MJ Rhett, quien tuvo 25 puntos y 11 rebotes. El se combinó con otro doble-doble del armador Álex Abreu (14 tantos y 10 asistencias). Donte Greene marcó 22, Manuel Fortuna 18 y Giancarlos Acosta 16, desde la banca.
Rhett fue escoltado en la ofensiva por Donte Green (22), Manuel Fortuna (18) y el reservista Gean Carlos Acosta (16).
El conjunto capitaleño se impuso también a los pronósticos y obtuvo su segundo título en la justa auspiciada por BanReservas y que tuvo especial dedicatoria a Federico Lalane José.
El dirigente de los Metros, Carlos González salió a la duela con un quinteto abridor integrado por el armador Adris de León, el defensa- tirador Víctor Liz, el pequeño delantero Robert Glenn, el nuevo refuerzo Damien Wilkins como delantero de poder y el centro Eloy Vargas.
David Díaz, su par de los Leones, David Díaz, en tanto, alineó Alex Abreu (A), Manuel Fortuna (DT), Donte Green (PD), Brian Conklin (DP) y MJ Rhett (C). En los primeros minutos, ambos equipos se mantuvieron alternando la supremacía del marcador, pero ya en el segundo cuarto los Metros llegaron a sacar varias ventajas, algunas de dobles dígitos (35-25).
Sin embargo, los de Santo Domingo en cada caso los de Santo Domingo lograron acercarse, gracias a las buenas ofensivas desplegadas por los importados Rhett y Green, principalmente.
El colectivo de la Ciudad Corazón se fue al descanso del medio de tiempo con ventaja de cinco puntos (54- 49) debido, principalmente, a su gran porcentaje en sus lances detrás del arco (13-7), superior al excelente 50 por ciento que en esa parte registraron sus rivales (10-5), que tuvieron una alta cantidad de doce balones perdidos.
Los Metros se mantuvieron adelante en el marcador y no hicieron más que aumentar la brecha que los separaba de los Leones. Un tiro de tres de Wilkins, un jugador con notables habilidades ofensivas, cuando expiraba la chicharra en el tercer parcial, puso la pizarra 77-68.
No obstante, los Leones se hicieron dueños del tabloncillo de la Arena del Cibao y con dos puntos de Rhett asumieron el dominio 81-80.
Eloy Vargas devolvió la ventaja a los Metros con un canasto (82-81), pero “Mañé” Fortuna marcó un lance de dos y otro de tres para alejar a los Leones 86-82 y echar un balde agua fría en la Arena con 5:03 por jugar.
David Díaz, que ya había ganado la corona con los Indios de San Francisco en el 2013, se unió a Melvyn López como los únicos dirigentes que ganan con dos equipos en la historia de la liga.
El novato Gary Sánchez conectó un par de jonrones y produjo cinco carreras, Masahiro Tanaka ganó pese a permitir cuatro cuadrangulares en el mismo inning y los Yanquis de Nueva York derrotaron el miércoles 11-5 a los Rays de Tampa Bay Rays.
«Es difícil de creer», comentó sobre Sánchez el mánager de Nueva York, Joe Girardi. «No he visto nada igual».
Los Yanquis se acercaron a dos juegos y medio de Baltimore por el segundo wildcard de la Liga Americana. Nueva York también necesita desplazar a Seattle, Houston y Detroit para clasificarse a la postemporada.
El dominicano Sánchez sacudió un jonrón de tres carreras en el ataque de cuatro anotaciones ante Alex Cobb (1-1) y añadió su 19no jonrón en 45 juegos al pegar un batazo solitario en el sexto contra Justin Marks.
«Lo que está haciendo es muy impresionante», comentó su compañero Brian McCann, que sumó cuatro hits en su 1.500mo juego en las mayores.
Incluyendo un par de juegos la pasada campaña, Sánchez se convirtió en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas con 19 jonrones en sus primeros 45 juegos. Wally Berger, con los Bravos de Boston en 1930, la desapareció 19 veces en sus primeros 51 partidos.
«Es genial cuando uno consigue algo como eso, pero lo que lo hace mejor es ayudar al equipo a ganar», comentó Sánchez en inglés a través de un traductor.
Sánchez recibió un golpe en el brazo izquierdo en el noveno, pero se mantuvo en el juego y después dijo que se encontraba bien.
Bobby Wilson, Evan Longoria, Brad Miller y Corey Dickerson jonronearon en el tercero de los Rays.
Por los Yanquis, el dominicano Gary Sánchez de 4-3, tres anotadas y cinco impulsadas. El venezolano Ronald Torreyes de 5-1, una remolcada
Por los Rays, el cubano Alexei Ramírez de 3-0.